Archivo por años: 2019

Los mayores fondos de pensión en el mundo.

La dimensión del saqueo al pueblo argentino se evidencia comparando los fondos de pensión de los últimos 40 años.

Noruega 1970: U$S 360 dólares por persona – 2018: U$S 211.600 dólares por persona. Argentina 1970: U$S 530 dólares por persona – 2018: U$S 658 dólares por persona.

En 40 años los 5 millones de noruegos produjeron bienes cada año para 130 millones de seres.

Argentina con una media de 30 millones de población produjo bienes para 370 millones y hoy para 600 millones.

Bolivia en los últimos 10 años redujo su edad jubilatoria. Tal el escándalo de la clase política oligárquica argentina que este será el núcleo del primer juicio del Tribunal Latinoamericano de los Pueblos.

Les dejo una nota de referencia: https://www.ambito.com/los-300-mayores-fondos-pensiones-del-mundo-gestionan-us-181-billones-n4033454

La dimension del saqueo al pueblo argentino se evidencia comparando los fondos de pension de los ultimos 40 años : Noruega 1970 : 360 dolares por persona . Noruega 2018 : 211.600 dolares por persona . Argentina 1970 : 530 dolares por persona . Argentina 2018 : 658 dolares por persona . En 40 años los 5 millones de Noruegos produjeron bienes cada año para 130 millones de seres . Argentina con una media de 30 millones de millones produjo bienes para 370 millones y hoy para 600 millones . Bolivia en los ultimos 10 años redujo su edad jubilatoria . Tal el escandalo de la clase politica oligarquica argentina .Este sera el nucleo del primer juicio del Tribunal Latinoamericano de los Pueblos .

Guillermo Robledo. Coordinador Observatorio de la Riqueza Padre Arrupe .

Tercer aniversario del Observatorio de la Riqueza Padre Pedro Arrupe

El 24 de febrero, cumplimos 3 años de existencia y del compromiso con Francisco para descubrir los mecanismos de Estado y entre Estados que hacen que los Pueblos no puedan acceder a la Híper Riqueza creada, en forma justa, en  paz y con calidad. Y donde luego encontrar Nuevos Caminos para revertir  la situación  en la Encíclica Laudato Si. 

Empezamos a partir de la 3er  audiencia con Francisco el  8 de diciembre,  una nueva etapa hacia las Naciones Unidas como paso a la acción a partir de los  descubrimientos efectuados. 

Eso significa que abriremos 3 Expedientes en las Naciones Unidas para 3 Nuevas Convenciones y la formación de un Movimiento Universal para aprobarlas y ponerlas en práctica en cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas aprobado por 197  Estados en el 2015. Dicha Agenda fue construida por los Pueblos y los Estados y no se está cumpliendo.

Los invitamos a sumarse y a firmar este pedido a la ONU que estaremos presentando a fines de febrero. 

en adjuntos va toda la información al respecto. 

CARTA FUNDACIONAL DEL MOVIMIENTO UNIVERSAL PARA

RECUPERAR LA ONU  PARA LOS PUEBLOS M 2030

  1. A los efectos de hacer cumplir la Carta de las Naciones Unidas que expresa NOSOTROS LOS PUEBLOS DE LAS NACIONES UNIDAS RESUELTOS 

A preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles,

A reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas,

A crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional,

A promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,

Y CON TALES FINALIDADES

A practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos,

A unir nuestras fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales,

A asegurar, mediante la aceptación de principios y la adopción de métodos, que no se usará; la fuerza armada sino en servicio del interés común, y 

A emplear un mecanismo internacional para promover el progreso económico y social de todos los pueblos.

  1. A los efectos de hacer cumplir la Agenda 2030 aprobada en septiembre 2015 por los 197 Estados de las Naciones Unidas. (Anexo 1)
  1. Considerando que la civilización está madura para la puesta en acción de la Carta y la Agenda 2030 dado que están en movimiento y con masa crítica superada las siguientes fuerzas universales: Convergencias, Cerebros Colectivos, Ultra personalización, Socialización, Concentración, y Planetización (Padre Jesuita Teilhard de Chardin, paleontólogo) y Espiritualización (Confucio – Magda Vita)
  1. Que ese proceso ha desarrollado un modelo sistémico mundial basado en varios subsistemas. Muchos de los cuales tienen un grado de irracionalidad e inmoralidad que frenan el avance de Puentes Civilizatorios. Los cuales se han desarrollado con autonomía de los compromisos celebrados en las Naciones Unidas. (Planificación de la Escasez, dispositivos Paramilitares).
  1. Que esos sistemas y subsistemas están en crisis sistémicos al estar basado en paradigmas obsoletos diseñados en las convenciones de hace 70 años atrás, en un mundo del cual no queda nada en pie.
  1. Esa divergencia entre la evolución del mundo y las convenciones e instituciones diseñadas hace 70 años han derivados en una situación de híper producción – híper oferta irracional que produce un efecto monetario universal por primera vez en la historia de la globalización, la deflación universal sin piso y por lo tanto sin ciclo. Definido como RTD- Revolución-Tecnológica-Deflacionaria. 
  1. Esta nueva realidad estructural tendrá en la Inteligencia Artificial un motor de nuevo tipo llegando a la automatización y  robotización total abarcando los trabajos de la clase media, nacida al amparo de las Convenciones de 1948, aumentado la masa de excluidos o inclusión degradada. Lo que impone la urgencia de nuevos paradigmas de gobernabilidad vía Nuevas Convenciones, para cumplir la Agenda 2030.
  1. La financiación ficticia del mundo con sus prácticas totalitarias al interior de los Estados y entre Estados ha devenido en un Muro para el cumplimiento de la Agenda 2030. Obligando a los Pueblos  a convivir con sistemas de criminalidad de distintos tipos que  convierten las Convenciones actuales de Naciones Unidas en Convenciones Latentes.
  1. En consecuencia Nosotros los Pueblos , tal como reza la Carta nos auto-organizamos  para iniciar en las Naciones Unidas el debate de Tres Nuevas Convenciones: (Anexo II)
    1.  Convención de Comunicación, 
    2.  Convención de Nuevo Sistema Financiero en base a Nuevos Sistemas de Contabilidad Pública, Privada y rentístico universal.
    3.  Nueva Convención de Fin de Ecocidio y Genocidio rescatando los máximos estándares científicos y el concepto original de Genocidio, concebido por el padre del Concepto, el Dr. Raphael Lemkim.

10.  Modelización computacional de las 3 Nuevas Convenciones en tiempo real como Herramienta Central de las Naciones Unidas para cumplir la Agenda 2030.

  1. Ampliación de las funciones de la UNESCO para iniciar una campaña Universal de Nueva  Alfabetización en materia Financiera, Impositiva y Presupuestaria a nivel masivo. Como parte del proceso de debate iniciado hacia las 3 Nuevas Convenciones. 

FIRMAN: Observatorio de la Riqueza Padre P. Arrupe Equipo ejecutivo: Guillermo Robledo, Eduardo Murúa Clelia Isasmendi, César Crocitta; Dr. E. Raúl Zaffaroni AAJ, Sonia Tobal, Sebastián Maissa, Dr. Carlos Rozanski, María Mendoza, Carlos Louge, Stella Calloni, Vicente Zito Lema, Ana M. Pérez, Nannina Isasmendi, Clara Isasmendi, Néstor Forero, Dr. Pepe Sbatella, Dr. Miguel A. Sánchez Pastor, Gustavo Morán, David Andenmatten Suiza, Pablo Bonastre, Claudio Santamaría, Dr. Gringo Lopresti, Alicia Muzio, Banden Vera, Domingo Bresci, Damián Regalini, Dr. Andrés Gallardo, Chuny Castelli, Fernando Aber, Marcó del Pont, Silvina Batakis,  Ivone Alves García, Marcelo Ramírez de ASIA TV, Sebastián FerreiraSulcicCarlos González,  Francois Soulard, Alejandro Tósola,  Cinthia Ottaviano, Aníbal Ibarra, Dr. Carlos Negri, Aydé Giri, Gastón Harispe, 

Adolfo Pérez Esquivel, Leonardo Pérez Esquivel SERPAJ (ONG con estado Consultivo ante la ONU) Dr. Beinusz SchmuklerAAJ (ONG con estado Consultivo ante la ONU); Dr. Jonathan Baldivieso, Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad;

Dr. D.Feierstein. Tribunal De Los Pueblos; Clara Isasmendi, Osvaldo Cascella, Mauro Simone  Ficip;  Margarita Zapata Fundación Emiliano Zapata México;  Dr. E. F. Valdés Diputado del Parlasur; Alfredo Grande, Atico Coop; Leonardo Boff, Marcelo Barros, Brasil;   Ramona Romero, Celia Ramírez, Sandra Maturano, Mametto, José Luis Pavón, Leda Cejas,  Movimiento Helder Cámara por la Paz entre las Religiones; Roberto Elizalde, Río-Sal CLACSO; Marcelo Castillo, Bruno Laborio, MNER; Leo BilanskI ENAC; Dr. Tomás Pérez Bolio, CAFOPONK; Julio Urien, FIPCA; Miriam GorbanEzequiel Marcos Cátedra de Soberanía Alimentaria; Víctor Schajovitsch AATECO; Pedro Urra, Orlando Borrego, Ctro de Estudios Vilaceca; Guillermo Andreau, Instituto Dorrego; Coco Manoukian, Editorial CICCUS; Laura Lopresti CLACSO; María Rosa Rodríguez Fundación Padre Luis Farinello; Gerardo Pisarello, Barcelona; Atilio A. Borón  IEALC, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; y siguen firmas.

Francisco bajo ataque

La monstruosa acumulación en cada vez menos manos es el síntoma más visible de una política injusta. La prédica del Papa argentino choca con los intereses del Globalismo Financiero, que responde con los medios controlados, quienes redoblan una incesante ofensiva contra su figura. ¿Estamos en una guerra contra las religiones?

 

La información de Oxfam recientemente publicada solo refuerza lo que ya sabemos, la concentración de riquezas en cada vez menos manos no se detiene.

Dice esta organización que el “número de multimillonarios en los últimos 10 años casi se ha duplicado, alcanzando 2.208 personas en el 2018 con el propietario de Amazon, Jeff Bezos, a la cabeza.

Este selecto grupo acumuló en un solo año 900.000 millones de dólares, a razón de 2.500 millones de dólares diarios.

Oxfam también nos cuenta que las 3.800 millones de personas más pobres del mundo, que no han mejorado su situación en el mismo lapso, tienen la misma participación en la riqueza mundial que los 26 mas ricos, y da un ejemplo interesante para demostrar como la desigualdad sigue creciendo,  el mencionado Bezos tiene una fortuna personal estimada en 112.000 millones de dólares.

Con cifras tan absurdamente grandes es muy dificil dimensionar plenamente lo que sucede, pero que se empieza a ver la real magnitud cuando notamos que el 1% de esa cifra es lo que gasta Etiopía  durante todo un año en Salud para 105 millones de personas.

Este brutal proceso de concentración se sucede sin pausa día tras día en medio del silencio o indiferencia  generalizada de las sociedades anestesiadas, apenas algunas voces aisladas intentan señalar el verdadero rostro del capitalismo financiero globalizado.

Los medios de comunicación y el resto del aparato formador de opinión, de sentido común, nos señala que el destino está en manos de cada uno de nosotros individualmente, nosotros debemos ser emprendedores, nuestro destino está determinado por nuestra capacidad y esfuerzo, escondiendo la responsabilidad del sistema en una permanente crisis prefabricada que necesita de ajustes permanentes.

Las nuevas tecnologías reforzadas por la Inteligencia Artificial consigue costos de producción cada vez mas bajos, inundando el mundo de bienes y servicios que no podemos utilizar porque simplemente no hay dinero disponible.

Una escasez planificada.

El mundo de la producción se ha ido ciñendo a los dictámenes de una dictadura financiera que a través de la manipulación de la moneda, las tasas de interés y otros elementos relacionados, facilita una gigantesca acumulación gracias a las permanentes transferencias de riquezas desde las clases pobres y medias hacia una pequeñísima minoría acaudalada.

Una de las pocas voces, sino la única de relevancia internacional, que denuncia este modelo es la del Papa Francisco.

No es casual entonces que haya un ataque feroz hacia su figura, por miopía o complicidad de sectores de la izquierda y el progresismo, que se ve reflejada en acciones como una inoportuna campaña de apostasía, que se combinan con los ataques por una derecha de corte fascista que no quieren una Iglesia popular, una Iglesia de los pobres y otro por derecha liberal, que desprecia lo religioso y lo comunitario.

Aquellos que son católicos y quienes sin serlo se sienten parte del campo nacional y popular deben cerrar filas para apoyar al Papa Francisco, heredero de una Iglesia con altos exponentes como Hélder Cámara, Paulo Arns, Angelelli o De Nevares, una Iglesia que ya fue señalada en los 70 por Henry Kissinger como una amenaza a los intereses estratégicos de EE.UU., teoría que hoy abraza el globalismo financiero.

La respuesta a la consolidación de la labor católica entre los pobres fue el desembarco de los telepastores generosamente financiados por la CIA que inundaron las pantallas de televisión y desde allí se proyectaron hacia la  propia comunidad. Había empezado un proceso sistemático de ataque  hacia las bases sociales de la Iglesia Católica, impidiendo que sea una plataforma para organizar una rebelión contra un sistema inhumano.

Las comunidades de base en Brasil fueron un ejemplo de lo que podría suceder, siendo el gérmen de lo que décadas mas tarde sería Lula presidente y la salida de 40 millones de brasileños de la pobreza.

La campaña sostenida contra una Iglesia bajo ataque, que no encontraba respuestas, creció y mermó la cantidad de fieles y el compromiso de ellos.

Los tiempos cambian y con ellos los medios a utilizar, el evangelismo incial se reafirma en un anticomunismo atemporal ya. Su organización alcanza una presencia política creciente, poniendo presidentes y haciendo una alianza con el sionismo con la creencia que la construcción del Tercer Templo sobre la Mezquita AlAqsa desatará la Tercera Guerra Mundial y acelerará la vuelta del Mesías ante el fin el mundo.Quienes adscriben a estas ideas son los cristianos sionistas de fuerte presencia en EE.U.

Esos sectores, que debemos distinguir de los tradicionales protestantes, proponen una nueva teología conocida como “de la prosperidad”, que da una aval a un modelo sociocultural que impulsa el modelo globalizador financiero. Desde esa posición hacen un feroz ataque al Papa Francisco, llegando a acusarlo de ser el Anticristo.

El juego mundial de poderes ha creado una dinámica diferente a la que existía hasta hace poco tiempo atrás, hoy encontramos una potencia que ha perdido la hegemonía y que se degrada rápidamente, en cuyo terreno se enfrentan un Trump que encabeza una resistencia se sectores populares y de  clase media estadounidense empobrecidos al poder global financiero, recostado en el Partido Demócrata y sectores del Republicano. La situación es extraodinariamente grave, hasta el punto de que no faltan analistas que  señalan la posibilidad de una guerra civil o la fractura de este país en Estados menores.

Ante este panorama de lucha entre las elites mundiales occidentales,  Rusia y China avanzan en la propuesta de un modelo multipolar basado en ecúmenes o regiones que desarrollen sus propios sistemas de convivencia teniendo en cuenta sus bases tradicionales culturales y civilizatorias.

Rusia, a partir de una mirada euroasianista y de la mano de Putin, avanza en una nuevo entramado de alianza de diferentes poderes de bases territoriales y no territoriales.

Dentro de ese marco se llega a una alianza en construcción entre las grandes religiones mundiales que pugnan por una propuesta social que enfrenta el modelo globalista financiero cultural, que busca instalar un modelo social individualista que solo guía a los individuos por ambiciones materiales y placeres vacuos, el modelo ideal para avanzar con su proceso de concentración de las riquezas en poquísimas manos.

El Papa Francisco avanzó en una acuerdo histórico con el patriarca Kiril, también bajo asedio con los sucesos de Ucrania y la quita de Iglesias que el Patriarca Bartolomé I ha realzado en una asociación con los poderes globales, un hecho que se ha silenciado convenientemente.

Dentro de ese frente ecuménico se destaca la visita de Hasan Rohani al Vaticano, el líder político de la República Islámica de Irán.

Es necesario recordar en este punto que el pensamiento positivista del iluminismo vigente en Occidente no es compartido por otras regiones. En la antigua Persia, hoy Irán,  la cuestión de la fe es inseparable de la vida pública porque es la guía sobre la cual se debe edificar la vida, algo que a su manera refleja en la actual Rusia.

No hay dudas entonces que el encuentro debe ser visto como un acercamiento al Islam encabezado por el chiismo, consolidando una unidad política entre católicos, musulmanes y ortodoxos para enfrentar a un enemigo común.

El mayor emblema de resistencia al modelo globalista financiero que emergió en los 70 y reinó en soledad en los 90, es la Iglesia Católica con su nuevo líder, el Papa Francisco, quien le dió desde su llegada un soplo de aire fresco revitalizando sus estructuras, pero que el control del sistema de medios ha contenido y tergiversado su mensaje. No es casualidad entonces que los ataques recrudezcan sobre él.

El papel de resistencia que le cabe a las religiones es central porque es la base de la identidad de cada pueblo, y cada habitante, sea o no creyente, está imbuido por esos valores culturales de siglos y siglos.

Quebrar esa identidad es la necesidad que tiene la globalización para imponer un modelo de saqueo de los pueblos e imponer sus nuevos valores divisores que promuevan el materialismo, el hedonismo y el individualismo.

En nuestra región y en Occidente es el cristianismo que representa el Papa Francisco, por eso es tan importante apoyarlo.

Si nos resulta escandaloso el informe de Oxfam y sentimos la necesidad de hacer algo para combatir la creciente desigualdad, uno de los caminos es apoyar a Francisco en su tarea.

 

Marcelo Ramírez

Director de Contenidos de AsiaTv

 

Encuentro con el Arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Rusa para Latinoamérica y Sudamérica – Metropolita Ignacio

De izquierda a derecha: Eugenio Raúl Zaffaroni, Clelia Isasmendi, Guillermo Robledo, Metropolita Ignacio, Ivone Alves Garcia y Marcelo Ramírez

Los integrantes del Observatorio fueron recibidos en la Iglesia Ortodoxa Rusa en Argentina ubicada sobre la calle Bulnes 1743 de Capital Federal.

El objetivo de la reunión fue conocer al Metropolita y conversar sobre la realidad local y mundial, explicándole en el marco de promover las Tres Nuevas Convenciones en las Naciones Unidas, iniciativa apoyada por el papa Francisco y clave para forzar la ejecución de la agenda 2030, aprobada por los 193 miembros de esa organización.

El Metropolita Ignacio se mostró muy interesado y se comprometió a llevar la iniciativa a Moscú para discutirla con el Metropolita Hilarión, segundo en la jerarquía ortodoxa detrás del Patriarca Kiril y responsable de las relaciones internacionales de la Iglesia mencionada, en el viaje que emprenderá la semana entrante.

Mientras tanto el Observatorio seguirá trabajando para llevar a cabo dicha misión.

De izquierda a derecha: Guillermo Robledo, Azul Selene Ramírez, Ivone Alves García, Clelia Isasmendi, Marcelo Ramírez.

EN EL MARCO DE LAS TRES NUEVAS CONVENCIONES PARA DEBATIR EN LA ONU

A finales del 2018 el Observatorio de la Riqueza Padre Pedro Arrupe incorpora a sus filas a AsiaTV, Productora de Contenidos de índole sociocultural y geopolítico.
Esta iniciativa se hace con el fin de potenciar el aspecto comunicativo del Observatorio ante los nuevos desafíos que se presentan y potenciar el alcance internacional del mismo.
Ante la situación del estancamiento del cumplimiento de la Agenda 2030, aprobada por los 197 Estados en la Asamblea de las Naciones Unidas en el 2015, en la cual se fijaron 17 metas que darían nacimiento a otra etapa humana.
Ante esta situación y con el objetivo de impulsar esa agenda, el Observatorio de la Riqueza Padre Arrupe, le ha propuesto al Papa Francisco el inicio formal de 3 expedientes en las Naciones Unidas para la aprobación de 3 Nuevas Convenciones sobre el sistema contable establecido por las Naciones Unidas y que es la base de la inequidad social y que preludia una crisis mundial sistémica, una ampliación de lo que se considera hoy se considera genocidio apelando a su concepción original propulsada por el jurista Raphael Lemkin y la creación de una nueva convención que afecte el papel monopólico de los medios de comunicación con las consecuencias que todos conocemos.
El Papa Francisco apoyó esta iniciativa y encomendó al Observatorio trabajar en conjunto con el Nuncio Vaticano ante las Naciones Unidas, Arzobispo Bernardito Auza, a fin de impulsar desde los Pueblos un Movimiento Universal que creativamente nutra a los tres expedientes.
Para ello el Observatorio trabajará en un amplio marco para constituir la fuerza política necesaria para su aprobación junto con la sociedad civil, un frente interreligioso y los Estados que privilegian un equilibrio universal más justo y equitativo.